Tejida con los hilos tenues del discurso amoroso, Los enamorados logra poner en evidencia cuán relativo puede llegar a ser el peso de la historia en la novela –¿acaso hay historia más conocida y codificada que la del amor?– frente al arte prodigioso de su narración.
Un hombre y una mujer joven, algo escéptico él –o así quiere creérselo–, pobre, frágil y propensa a la ilusión, ella. Ambos sin nombre, casi sin pasado, ella muy joven pero con una hija pequeña a cuestas; él, presuntamente escritor, huésped de hoteles de paso. Y, como trasfondo, Nueva York, la gran ciudad, con sus multitudes anónimas, en la que no es fácil encontrar “un lugar limpio y bien iluminado” y donde los personajes están radicalmente solos. Con estos mínimos elementos, el inglés Alfred Hayes (1911-1985), escritor y guionista poco traducido, rescatado del olvido por una editorial argentina, construye una novelita perfecta.
Entre sus virtudes, Los enamorados cuenta con una extrema levedad: su materia se compone de muy pocos de esos elementos considerados indispensables en los mundos novelescos, no hay aquí muebles pesados que la anclen sólidamente a la tierra. De lo que se trata es de contar una historia de amor, de recorrer con delicadeza e ironía esas figuras del discurso amoroso que incluso pueden llegar a catalogarse, como lo hizo Roland Barthes en sus “Fragmentos…”: abrazo, angustia, ausencia, celos, encuentro, llanto, mortificación, rapto, recuerdo… En la sutileza con que se crean los climas, en la agudeza de las observaciones sobre las contradicciones y ambigüedades de los personajes y en el manejo de los tiempos narrativos –el momento de la entrada en escena de un tercero, el tránsito de la pasividad a la desesperación, el intento de reconciliación–, reside gran parte del encanto de esta novela.
los enamorados
Tejida con los hilos tenues del discurso amoroso, Los enamorados logra poner en evidencia cuán relativo puede llegar a ser el peso de la historia en la novela –¿acaso hay historia más conocida y codificada que la del amor?– frente al arte prodigioso de su narración.
Un hombre y una mujer joven, algo escéptico él –o así quiere creérselo–, pobre, frágil y propensa a la ilusión, ella. Ambos sin nombre, casi sin pasado, ella muy joven pero con una hija pequeña a cuestas; él, presuntamente escritor, huésped de hoteles de paso. Y, como trasfondo, Nueva York, la gran ciudad, con sus multitudes anónimas, en la que no es fácil encontrar “un lugar limpio y bien iluminado” y donde los personajes están radicalmente solos. Con estos mínimos elementos, el inglés Alfred Hayes (1911-1985), escritor y guionista poco traducido, rescatado del olvido por una editorial argentina, construye una novelita perfecta.
Entre sus virtudes, Los enamorados cuenta con una extrema levedad: su materia se compone de muy pocos de esos elementos considerados indispensables en los mundos novelescos, no hay aquí muebles pesados que la anclen sólidamente a la tierra. De lo que se trata es de contar una historia de amor, de recorrer con delicadeza e ironía esas figuras del discurso amoroso que incluso pueden llegar a catalogarse, como lo hizo Roland Barthes en sus “Fragmentos…”: abrazo, angustia, ausencia, celos, encuentro, llanto, mortificación, rapto, recuerdo… En la sutileza con que se crean los climas, en la agudeza de las observaciones sobre las contradicciones y ambigüedades de los personajes y en el manejo de los tiempos narrativos –el momento de la entrada en escena de un tercero, el tránsito de la pasividad a la desesperación, el intento de reconciliación–, reside gran parte del encanto de esta novela.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $130


3 cuotas sin interés de $260





18 cuotas con otras tarjetas






































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $780
Toda la provincia
Centro, Yerba Buena, Tafí Viejo, Alderetes y otras localidades
Pagos por transferencia bancaria o Mercado Pago
Consultá por otros títulos
Si no lo tenemos quizás se pueda conseguir
Toda la provincia
Centro, Yerba Buena, Tafí Viejo, Alderetes y otras localidades
Pagos por transferencia bancaria o Mercado Pago
Consultá por otros títulos
Si no lo tenemos quizás se pueda conseguir