Un libro original y distinto, sobre un asunto novedoso y tratado con rigor desde una perspectiva también singular. Recorre el pensamiento de más de una veintena de filósofas, desde la antigüedad hasta nuestros días. Es muy original la discusión que propone en el capítulo preliminar sobre la historia de los prejuicios sobre la condición femenina, que son además un capítulo de loa prejuicios sobre la especie humana en general. ¿Tiene sexo el alma, como lo tiene el cuerpo, es más débil la mujer que el hombre, cuáles son la raíces religiosas de la postergación de la mujer, su desclasamiento y su marginación, o la negación de sus derechos?
La exposición del pensamiento sistemático de las filósofas elegidas es completa y documentada y busca el compromiso con lectores no especializados que pudieran sentirse lejos del discurso usual en la filosofía, muchas veces hermético y para iniciados. El repaso de esos nombre va de la Antigüedad clásica hasta nuestros días, e incluye a clásicos como Hildegarda de Bingen y Sor Juana Inés de la Cruz, a figuras conocidas como Hannah Arendt o Simone de Beauvoir o talentos como la tucumana Lucía Piossek Prebisch.
El relato de las personalidades del libro es completo, profundo y entretenido. También ofrece fuentes y sugerencias bibliográficas para que los lectores interesados puedan profundizar en el conocimiento de este tema que ha merecido muy poca atención. Este es otro mérito del libro.
ELLAS LO PENSARON ANTES
Un libro original y distinto, sobre un asunto novedoso y tratado con rigor desde una perspectiva también singular. Recorre el pensamiento de más de una veintena de filósofas, desde la antigüedad hasta nuestros días. Es muy original la discusión que propone en el capítulo preliminar sobre la historia de los prejuicios sobre la condición femenina, que son además un capítulo de loa prejuicios sobre la especie humana en general. ¿Tiene sexo el alma, como lo tiene el cuerpo, es más débil la mujer que el hombre, cuáles son la raíces religiosas de la postergación de la mujer, su desclasamiento y su marginación, o la negación de sus derechos?
La exposición del pensamiento sistemático de las filósofas elegidas es completa y documentada y busca el compromiso con lectores no especializados que pudieran sentirse lejos del discurso usual en la filosofía, muchas veces hermético y para iniciados. El repaso de esos nombre va de la Antigüedad clásica hasta nuestros días, e incluye a clásicos como Hildegarda de Bingen y Sor Juana Inés de la Cruz, a figuras conocidas como Hannah Arendt o Simone de Beauvoir o talentos como la tucumana Lucía Piossek Prebisch.
El relato de las personalidades del libro es completo, profundo y entretenido. También ofrece fuentes y sugerencias bibliográficas para que los lectores interesados puedan profundizar en el conocimiento de este tema que ha merecido muy poca atención. Este es otro mérito del libro.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $233,33


3 cuotas sin interés de $466,67





18 cuotas con otras tarjetas






































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $1.400
Toda la provincia
Centro, Yerba Buena, Tafí Viejo, Alderetes y otras localidades
Pagos por transferencia bancaria o Mercado Pago
Consultá por otros títulos
Si no lo tenemos quizás se pueda conseguir
Toda la provincia
Centro, Yerba Buena, Tafí Viejo, Alderetes y otras localidades
Pagos por transferencia bancaria o Mercado Pago
Consultá por otros títulos
Si no lo tenemos quizás se pueda conseguir